Yoga para Niños
Una de las preguntas mas comunes entre los padres es cuando se les puede empezar a enseñar Yoga a los niños. Pattabhi Jois decía que independientemente de la edad nunca se le debe de forzar a un niño a practicar Yoga, y que la edad apropiada a la que se les puede empezar a enseñar Yoga a los niños es a los 6 años. Si usted practica Yoga regularmente en su casa es muy probable que su hijo/a empiece a imitarle antes de esta edad. Si es así dénjelo que juegue y se divierta. Dado a los numerosos beneficios que la practica del Yoga ofrece a los pequeñines los escuelas de hoy en día ofrecen Yoga incluso mucho antes de los 6 años. Es introducido a modo de juego imitando las posiciones y sonidos de animales. De esta forma no solamente se les esta enseñando una posición de Yoga, Yoga asana, sino que también aprenden sobre los animales y los sonidos que estos hacen. Puede llegar a ser muy divertido si es introducido a modo de juego, a veces imitan las posiciones, y otras veces no quieren hacer la posición y solamente miran. Es importante mantener el espínritu de juego, y no de requerimiento. También son expuestos a diferentes tipos de música relajante, a cantarla, y pasar un buen rato. Aprenden a respirar apropiadamente y métodos para calmarse y lidiar con el estrés cuando lo necesiten. Los niños tienen los huesos y las articulaciones blanditas y empezar a practicar Yoga a una corta edad harán que mantengan un cuerpo flexible y saludable. Pero los efectos del Yoga van mas allá de un cuerpo saludable, y flexible, también relajan la mente y el sistema nervioso. Aquí vamos a listar algunos de los tantos beneficios que la práctica del Yoga le ayudara a su hijo/a a: - Respirar correctamente. - Aumentar la capacidad pulmonar. - Estar alerta y relajado. - Sensación de bienestar. - Fortalece el sistema inmunológico. - Sentirse mas cómodo y en control en su entorno. - Flexibilidad física. - Conexión con el mundo espiritual. - Nervios calmados. - Dormir profunda y relajadamente. - Mente relajada. - Mejora la memoria. - Etc. Como último mencionar que la enseñanza del Yoga no es la enseñanza de ningún tipo de religión o culto. Uno puede practicar Yoga siendo cristiano, judío, musulmán, agnóstico, o cualquiera que sean sus creencias. La práctica regular del Yoga le hace a experimentar a la persona una conexión con el mundo espiritual, con un mundo mas vasto, e ilimitado. Esta conexión hace a la persona mas calmada y fuerte. No fuerte en un sentido muscular, sino fuerte. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me es muy grato recibir tus comentarios. Gracias Gloria Morelli