Practicar el canto Sat Nam puede reducir el estrés, rompiendo los hábitos negativos mentales/físicos, inspirando un pensamiento nuevo y eliminando la enfermedad.
Si practicas diariamente "SA TA NA MA" es para lograr tu bienestar espiritual (el dios en ti), lo que hace manifestar tus verdaderas emociones y deseos, ya sea que te haga llorar o sonreír.
Oportunamente, Sat Nam significa "en honor a la verdad.
Instrucciones
1-Comienza este canto sentado en un lugar tranquilo, con los hombros rectos, con las piernas cruzadas, y las rodillas dobladas. Estira la columna vertebral tanto como te sea posible, mientras colocas las piernas en una posición cómoda ya que te deberás mantener en esta posición por lo menos durante 10 minutos.
2-Posa la palma de tus manos hacia arriba sobre la parte superior de las rodillas. Haz una "O", conocida como la posición de mudra, con el dedo índice y el pulgar de cada mano. Enfoca tus ojos cerrados en el centro de tu frente.
3-Pronuncia la sílaba "sa" mientras juntas tu dedo índice derecho a tu pulgar derecho y el dedo índice izquierdo en tu pulgar izquierdo completando la "O". "Sa" significa nacimiento o inicio, y se debe decir con una larga, interminable, y canturreada "a" como en la palabra "padre".
4-Continúa de la misma manera, con la siguiente sílaba "ta" mientras juntas los dedos medios y pulgares de cada mano. Esta sílaba, que significa la vida, sigue la misma pronunciación que todas los demás.
5-Pronuncia "na", que significa muerte, en una voz normal, audible mientras sigues mantienes tus dedos anulares y pulgares juntos.
6-Termina con la sílaba "ma", que significa renacimiento, y junta los dedos meñiques y los pulgares juntos.
7-Pronuncia "SA TA NA MA" en voz alta y junta los dedos respectivos durante los primeros 5 minutos. Susurra el canto durante los próximos 5 minutos, y luego habla en silencio mientras pronuncias las sílabas durante los próximos 10 minutos. Continúa en voz baja por otros 5 minutos, habla en voz alta por otros 5. Para el minuto final, canta silenciosamente sin los movimientos de las manos o sin pronunciar las sílabas.
Instrucciones
1-Comienza este canto sentado en un lugar tranquilo, con los hombros rectos, con las piernas cruzadas, y las rodillas dobladas. Estira la columna vertebral tanto como te sea posible, mientras colocas las piernas en una posición cómoda ya que te deberás mantener en esta posición por lo menos durante 10 minutos.
2-Posa la palma de tus manos hacia arriba sobre la parte superior de las rodillas. Haz una "O", conocida como la posición de mudra, con el dedo índice y el pulgar de cada mano. Enfoca tus ojos cerrados en el centro de tu frente.
3-Pronuncia la sílaba "sa" mientras juntas tu dedo índice derecho a tu pulgar derecho y el dedo índice izquierdo en tu pulgar izquierdo completando la "O". "Sa" significa nacimiento o inicio, y se debe decir con una larga, interminable, y canturreada "a" como en la palabra "padre".
4-Continúa de la misma manera, con la siguiente sílaba "ta" mientras juntas los dedos medios y pulgares de cada mano. Esta sílaba, que significa la vida, sigue la misma pronunciación que todas los demás.
5-Pronuncia "na", que significa muerte, en una voz normal, audible mientras sigues mantienes tus dedos anulares y pulgares juntos.
6-Termina con la sílaba "ma", que significa renacimiento, y junta los dedos meñiques y los pulgares juntos.
7-Pronuncia "SA TA NA MA" en voz alta y junta los dedos respectivos durante los primeros 5 minutos. Susurra el canto durante los próximos 5 minutos, y luego habla en silencio mientras pronuncias las sílabas durante los próximos 10 minutos. Continúa en voz baja por otros 5 minutos, habla en voz alta por otros 5. Para el minuto final, canta silenciosamente sin los movimientos de las manos o sin pronunciar las sílabas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me es muy grato recibir tus comentarios. Gracias Gloria Morelli