Buscar este blog
miércoles, 10 de marzo de 2010
TIC - TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN CEREBRAL
TIC®: Técnicas de Integración Cerebral
Técnica de los Anteojos Hemisféricos®, Técnica de Un Ojo por Vez® y Cromo-TIC.
La Técnica de los Anteojos Hemisféricos y la Técnica de Un Ojo por Vez son dos nuevos métodos terapéuticos, pertenecientes a ya conocido grupo de las TERAPIAS DE AVANZADA®, con sus nuevos paradigmas. Las técnicas de TIC® posibilitan la integración de las diferencias de percepción que existen naturalmente entre los dos hemisferios cerebrales, y que se intensifican notoriamente frente a una situación perturbadora.
Permiten observar el distinto enfoque de un problema cuando la persona lo contempla con uno u otro hemisferio cerebral por separado.
Entre ambos hemisferios hay diferencias notables en creencias, emociones, sensaciones corporales y niveles de perturbación, acerca del tema a tratar.
El uso de estas técnicas permite la integración de esta información disímil, logrando rápidamente la resolución de los problemas, al integrar la interpretación de ambos cerebros, y posibilita una visión mas realista y adaptativa, corrigiéndose todas las distorsiones, así como los sentimientos o miedos inadecuados o exagerados, propios de los cuadros psicopatológicos. Esto se mantiene en el tiempo, y la patología resuelta no retorna.
Cromo-TIC, es una novedosa técnica psicoterapéutica desarrollada por los Dres. Daniel Asis y Pablo y Raquel Solvey, basada en la combinación de cromoterapia y estimulación sonora bilateral.
Se fundamenta en la acción que tienen los colores sobre el organismo tanto en el plano físico como mental, focalizando en la situación traumática las longitudes de onda de los diferentes colores del arco iris combinados con los sonidos correspondientes a esos colores crean una sinergia terapéutica muy potente que va produciendo cambios en las emociones disfuncionales hasta modificarlas positivamente y volverlas adaptativas. Esto se acompaña de una reestructuración congnitiva profunda.
Con estos nuevos desarrollos se logra acelerar y potenciar los efectos terapéuticos y obtener resultados mas veloces en los tratamientos de los distintos cuadros tales como los trastornos de ansiedad, ataques de pánico, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo, estrés postraumático, depresiones, trastornos disociativos y condiciones somáticas.
Estas técnicas pueden ser utilizadas dentro de cualquier esquema terapéutico: Cognitivo, Psicodinámico, Conductual, Gestáltico, EMDR, Transpersonal, Sistémico, etc.
martes, 9 de marzo de 2010
EMDR - EL ABRAZO MARIPOSA - SICOLOGÍA ENERGÉTICA
Sicología Energética: Abrazo Mariposa
El abrazo mariposa es una técnica del EMDR que se utiliza con éxito en el tratamiento de problemas de síndrome de estrés post-traumáticos: fobias, ansiedad, miedo, etc.
Su eficacia es tal que es una de las técnicas básicas en el trabajo terapeútico con los sobrevivientes de desastres naturales o supervivientes de guerras.
¿Qué es EMDR?
EMDR - Movimientos Oculares de Desensibilización y Reprocesamiento es un método psicológico para tratar dificultades emocionales que fueron causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde guerras, asaltos y desastres naturales hasta fobias, ataques de pánico o incidentes traumáticos en la infancia. También se usa EMDR para aliviar la angustia de hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas. EMDR es un método complejo que combina elementos teórico-clínicos de orientaciones tales como la psicodinámica, cognitiva, conductual y rogeriana. Para muchos pacientes EMDR resulta de mayor ayuda para sus problemas que cualquier terapia convencional.
Pasos:
Elija un lugar cómodo y tranquilo, y de ser posible aireado.
No debe ser interrumpido en los próximos 15 minutos por lo menos.
Siéntese en la posición más confortable.
Cruce sus manos sobre el pecho. Sus manos deben quedar sobre sus pectorales para poder practicar el tapping (golpecitos).
Comience con una respiración lenta y profunda. No retenga el aire. Mantenga este ritmo respiratorio durante toda la técnica.
Enfoque su mente sobre una palabra o imagen que defina aquello que le produce el estrés. Si sólo busca quitarse el estrés momentáneo, sólo relájese sin fijar la mente en nada en particular.
Empiece ahora a practicar el tapping, golpeando suavemente con la yema de sus dedos un lado y el otro de su pecho en forma alternada.
Cuando lo desee, deténgase. Chequee el efecto de la técnica sintiendo su cuerpo. Recuerde el hecho traumático y detecte si ha disminuido su respuesta negativa.
Repita el proceso anterior hasta completar al menos unos 15 minutos.
Al finalizar los 15 minutos la respuesta negativa debiera haber disminuido en forma considerable.
Repita la técnica de dos a tres veces en el día si está trabajando sobre un hecho intenso. De lo contrario es suficiente practicarlo una vez al día durante una o dos semanas para hacer desaparecer la respuesta corporal traumática.
GLORIA MORELLI
El abrazo mariposa es una técnica del EMDR que se utiliza con éxito en el tratamiento de problemas de síndrome de estrés post-traumáticos: fobias, ansiedad, miedo, etc.
Su eficacia es tal que es una de las técnicas básicas en el trabajo terapeútico con los sobrevivientes de desastres naturales o supervivientes de guerras.
¿Qué es EMDR?
EMDR - Movimientos Oculares de Desensibilización y Reprocesamiento es un método psicológico para tratar dificultades emocionales que fueron causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde guerras, asaltos y desastres naturales hasta fobias, ataques de pánico o incidentes traumáticos en la infancia. También se usa EMDR para aliviar la angustia de hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas. EMDR es un método complejo que combina elementos teórico-clínicos de orientaciones tales como la psicodinámica, cognitiva, conductual y rogeriana. Para muchos pacientes EMDR resulta de mayor ayuda para sus problemas que cualquier terapia convencional.
Pasos:
Elija un lugar cómodo y tranquilo, y de ser posible aireado.
No debe ser interrumpido en los próximos 15 minutos por lo menos.
Siéntese en la posición más confortable.
Cruce sus manos sobre el pecho. Sus manos deben quedar sobre sus pectorales para poder practicar el tapping (golpecitos).
Comience con una respiración lenta y profunda. No retenga el aire. Mantenga este ritmo respiratorio durante toda la técnica.
Enfoque su mente sobre una palabra o imagen que defina aquello que le produce el estrés. Si sólo busca quitarse el estrés momentáneo, sólo relájese sin fijar la mente en nada en particular.
Empiece ahora a practicar el tapping, golpeando suavemente con la yema de sus dedos un lado y el otro de su pecho en forma alternada.
Cuando lo desee, deténgase. Chequee el efecto de la técnica sintiendo su cuerpo. Recuerde el hecho traumático y detecte si ha disminuido su respuesta negativa.
Repita el proceso anterior hasta completar al menos unos 15 minutos.
Al finalizar los 15 minutos la respuesta negativa debiera haber disminuido en forma considerable.
Repita la técnica de dos a tres veces en el día si está trabajando sobre un hecho intenso. De lo contrario es suficiente practicarlo una vez al día durante una o dos semanas para hacer desaparecer la respuesta corporal traumática.
GLORIA MORELLI
lunes, 8 de marzo de 2010
MEDITACIÓN PARA ENERGIZAR EL CUERPO

Para la practica sigue estás instrucciones:
-Sentarse cómodamente con la columna alineada y cerrar los ojos.
-Elevar el pecho y presionar el mentón ligeramente sobre el hueco de la garganta.
-Unir la punta del pulgar y del índice de cada mano y apoyar el dorso de las manos sobre los muslos.
-Inhalar profundamente y en la exhalación aplicar la contracción abdominal y pélvica durante unos segundos contrayendo el recto, los órganos sexuales, el abdomen y el diafragma. Luego relajar completamente el cuerpo. Se sugiere seguir por 10 minutos.
-Finalmente comenzar a meditar en el punto Hara por 5 minutos, (punto energético situado en el abdomen inferior, debajo del ombligo). Inhalando llevando el aire a la base de los pulmones así baja el diafragma, al exhalar vaciar los pulmones, se eleva el diafragma, abdomen bien adentro.
Espero puedas realizarlo y tu comentario después de la práctica.
Cariños: YogaBio y Meditación - Gloria Morelli

-Continuar meditando en el punto durante al menos 15 minutos
martes, 2 de marzo de 2010
MEDITACIÓN DE LA VIDA DIARIA
Meditación de la Vida Diaria
Meditar es, en esencia SER CONSCIENTE.
Todas las técnicas de meditación apuntan en última instancia a terminar con el diálogo interior que nos distrae de la toma de contacto con nuestra propia alma.
En definitiva, podríamos simplificar el concepto diciendo que toda meditación es un entrenamiento para vivir desde nuestro espíritu, lanzando a la basura todos los mandatos y reglas impuestos desde afuera que nos atan a una visión materialista de la vida, y entonces así descubrir quiénes somos realmente para encontrar un sentido trascendente de nuestra existencia.
Es así que el Budismo Zen nos motiva a practicar esta consciencia en nuestra vida cotidiana, transformándola en una meditación constante.
¿Cómo lo haremos?
Tomando contacto con el Aquí y Ahora. Evitando que nuestra mente nos lleve de paseo al reino de la fantasía mental.
Poniendo el énfasis en Sentir más que en Pensar.
Usando nuestra consciencia sensorial. Seamos conscientes de lo que nos brindan nuestros sentidos en lugar de "intelectualizarlo".
Siendo Conscientes en todo momento, no permitiendo que la mente nos ponga en "piloto automático".
Rompiendo las rutinas y los hábitos que terminan esclavizándonos y convirtiéndonos en autómatas.
Esta es la manera de llevar la meditación a la vida diaria, que se combina perfectamente con la práctica de cualquier tipo de meditación cotidiana para lograr nuestro crecimiento interior como personas.
DE CORAZÓN A CORAZÓN
GLORIA MORELLI
Meditar es, en esencia SER CONSCIENTE.
Todas las técnicas de meditación apuntan en última instancia a terminar con el diálogo interior que nos distrae de la toma de contacto con nuestra propia alma.
En definitiva, podríamos simplificar el concepto diciendo que toda meditación es un entrenamiento para vivir desde nuestro espíritu, lanzando a la basura todos los mandatos y reglas impuestos desde afuera que nos atan a una visión materialista de la vida, y entonces así descubrir quiénes somos realmente para encontrar un sentido trascendente de nuestra existencia.
Es así que el Budismo Zen nos motiva a practicar esta consciencia en nuestra vida cotidiana, transformándola en una meditación constante.
¿Cómo lo haremos?
Tomando contacto con el Aquí y Ahora. Evitando que nuestra mente nos lleve de paseo al reino de la fantasía mental.
Poniendo el énfasis en Sentir más que en Pensar.
Usando nuestra consciencia sensorial. Seamos conscientes de lo que nos brindan nuestros sentidos en lugar de "intelectualizarlo".
Siendo Conscientes en todo momento, no permitiendo que la mente nos ponga en "piloto automático".
Rompiendo las rutinas y los hábitos que terminan esclavizándonos y convirtiéndonos en autómatas.
Esta es la manera de llevar la meditación a la vida diaria, que se combina perfectamente con la práctica de cualquier tipo de meditación cotidiana para lograr nuestro crecimiento interior como personas.
DE CORAZÓN A CORAZÓN
GLORIA MORELLI
lunes, 1 de marzo de 2010
------------------------------------LA RESPIRACIÓN REMOVEDORA
La respiración removedora es una práctica original y muy efectiva de Yoga Bioenergético, del Maestro Alberto Marpez. El objetivo de esta respiración es eliminar las contracturas y emociones reprimidas.
Pasos:
-Nos acostamos en la posición más cómoda posible.
-Conviene que haya aire puro.
-Puede usar una música tranquila y relajante de fondo.
-Inhalamos profundo por la nariz. Exhalamos relajándonos totalmente, permitiendo que el aire salga solo, sin forzarlo.
-Al inhalar, visualizamos una corriente de luz entrando por los pies. Esta corriente de energía barre, remueve todo lo negativo del organismo: estrés, angustia, ansiedad, toda emoción reprimida.
-Enfocamos la energía removedora sobre alguna zona del cuerpo en particular si es necesario.
-Al exhalar, imaginamos que estamos exhalando chispas, que son los residuos de lo que va removiendo la energía.
-Mantenemos la Respiración Removedora durante 10 a 15 minutos.
viernes, 26 de febrero de 2010
MEDITACIÓN METTA- DEL AMOR INCONDICIONAL Y LA COMPASIÓN
Meditación Metta
Esta meditación budista enseña a enfocarnos en el Amor Incondicional y Compasión hacia todos los seres vivos.
Pasos:
-Sentarse cómodamente con la columna alineada con las palmas sobre las rodillas.
-Enfocarse en el Chakra del corazón, en el centro del pecho.
-Comenzar con una respiración circular: Inhalar por la nariz, relajarse completamente en la exhalación.
-Enfocarse en el Amor Incondicional hacía alguien que amamos brindándole todo el amor del Universo.
-Luego se cambia el enfoque y nos ponemos a nosotros mismos, abriéndonos a recibir el Amor Incondicional del Cosmos. Comenzamos a sentir Compasión por nosotros y lentamente sentimos como la energía florece en el centro del Chakra del corazón.
-Mientras se exhala visualizar la Compasión que se expande desde el corazón como un rayo de luz.
- Visualizamos que enviamos buena voluntad y amabilidad amorosa a todos los seres vivientes del Universo. Esta energía se expande en todas direcciones, beneficiando a todos.
-Mantener la meditación al menos 15 minutos. Luego sentimos las sensaciones de bienestar que quedaron en la mente y el cuerpo.
Pasos:
-Sentarse cómodamente con la columna alineada con las palmas sobre las rodillas.
-Enfocarse en el Chakra del corazón, en el centro del pecho.
-Comenzar con una respiración circular: Inhalar por la nariz, relajarse completamente en la exhalación.
-Enfocarse en el Amor Incondicional hacía alguien que amamos brindándole todo el amor del Universo.
-Luego se cambia el enfoque y nos ponemos a nosotros mismos, abriéndonos a recibir el Amor Incondicional del Cosmos. Comenzamos a sentir Compasión por nosotros y lentamente sentimos como la energía florece en el centro del Chakra del corazón.
-Mientras se exhala visualizar la Compasión que se expande desde el corazón como un rayo de luz.
- Visualizamos que enviamos buena voluntad y amabilidad amorosa a todos los seres vivientes del Universo. Esta energía se expande en todas direcciones, beneficiando a todos.
-Mantener la meditación al menos 15 minutos. Luego sentimos las sensaciones de bienestar que quedaron en la mente y el cuerpo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDITACIÓN DEL DELFÍN
Un viejo aforismo del Budismo Zen dice "Una cosa es hablar del agua. Otra es tomarla". Por lo tanto, la mejor manera de entender la Meditación es practicarla.
En principio los requisitos mínimos para meditar son:
- Un lugar cómodo
- Nos podemos sentar en la típica posición de piernas cruzadas sobre una manta o esterilla. Si tenemos algún tipo de problema por la postura, podemos usar una silla con un almohadón.
- No deberá existir ninguna interrupción durante el lapso que dediquemos a nuestra meditación.
- Acondicionaremos ese espacio para que sea lo más agradable posible. Esto incluye usar música para nuestra meditación, sahumerios, velas, etc. En definitiva, todos los elementos que transformen estos minutos en un tiempo realmente grato.
- El tiempo mínimo que le dedicaremos serán 15 minutos. Obviamente será mejor cuanto más tiempo le dediquemos.
- No conviene tener el estomago lleno ni meditar con sensaciones de incomodidad física.
Comenzaremos con una típica meditación perteneciente al misticismo japonés:
La Respiración del Delfín (Iruka Kokyu Ho)
- Adopte su posición de meditación adecuada
- Enfoque su consciencia en la respiración
- Inhalamos profundo por la nariz, exhalamos relajándonos por la boca ligeramente entreabierta
- Luego de unos minutos nos imaginamos que tenemos una abertura respiratoria en nuestra coronilla, como si fuera la cabeza de un delfín.
- Visualizamos que respiramos por allí.
- Ahora imaginamos que con la inhalación entra luz por la coronilla e inunda todo el cuerpo.
- Con la exhalación sale luz por la coronilla y nos conecta con todo el Universo.
- Seguimos con la meditación por el tiempo elegido
- Al terminar salimos muy despacio de la práctica, desperezándonos profundamente.
La Respiración del Delfín es una técnica sencilla pero realmente profunda en sus efectos. Ahora te toca ponerte en acción y meditar!
MEDITAR PARA DARLE ALAS AL ALMA
Suele ser muy común para una gran cantidad de personas confundir la Meditación con una práctica religiosa o en muchos casos la consideran lisa y llanamente una pérdida de tiempo para perezosos.
Es probable que si entendieran con claridad de qué se trata podrían tener una mente y una vida mucho más estable y mejor.
La meditación no sólo es la herramienta de desarrollo espiritual por excelencia, sino que además la ciencia a convalidado sus efectos benéficos a través de múltiples estudios a lo largo de estos últimos treinta años.
Algunos efectos comprobados son:
Estas son razones más que válidas para dedicar un mínimo de 15 minutos en forma diaria para obtener progresivamente estos maravillosos beneficios.
Es probable que si entendieran con claridad de qué se trata podrían tener una mente y una vida mucho más estable y mejor.
La meditación no sólo es la herramienta de desarrollo espiritual por excelencia, sino que además la ciencia a convalidado sus efectos benéficos a través de múltiples estudios a lo largo de estos últimos treinta años.
Algunos efectos comprobados son:
- Reequilibrio del sistema nervioso
- Aumento de la conectividad de las neuronas en el cerebro, promoviendo su multiplicación.
- Desarrollo de la Paz Interior como cualidad permanente
- Armonización de la personalidad
- Tendencia a generar estados mentales positivos
- Potenciación del poder autosanador de 100 a 400%
- Aumento de la memoria y la capacidad de retención
- Prevención de la acumulación de estrés y sus destructivos efectos.
Estas son razones más que válidas para dedicar un mínimo de 15 minutos en forma diaria para obtener progresivamente estos maravillosos beneficios.
miércoles, 17 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
MEDITACIÓN DE LA LLAMA VIOLETA
El Ejercicio de la Llama Violeta es uno de los más poderosos para purificar y limpiar nuestros cuerpos físico, emocional, mental y también nuestro karma. Es indiscutible su capacidad de aumentar nuestra frecuencia vibracional, eliminando todo lo negativo. Funciona como un verdadero "antivirus" de computadora ya que detecta y elimina todos los desequilibrios en nuestros cuerpos en todos los niveles, incluso el kármico.
La práctica que desarrollaremos a continuación combina la parte respiratoria para potenciar aún más sus efectos.
Pasos:
-Elija un lugar cómodo y aireado.
-Siéntese en su posición favorita de meditación.
-Ajuste su ritmo respiratorio. Inhale lento y profundo por la nariz, relájese totalmente en la exhalación, permitiendo que el aire salga lentamente por la boca entreabierta.
-Mantenga ese ritmo respiratorio durante toda la práctica.
-Lleve su pensamiento a la idea más alta que tenga de lo Ilimitado, lo Infinito. Sienta que hace contacto.
-Visualice un rayo blanco purísimo de luz que baja desde lo alto, entra por su coronilla y se ancla en el centro de su pecho.
-Imagine un Sol muy brillante en el centro de su pecho. La luz blanca se irradia a su aura y la ilumina.
-Ahora unas llamas de energía Violeta brillante comienzan a envolver todo su cuerpo. Conéctese con la idea de que esas llamas son la Energía Divina en Acción, purificando todos sus cuerpos.
-Lleve las llamas a su cuerpo físico. Límpielo de cualquier desarmonía. Dirija las llamas a los órganos o sistemas dónde tenga alguna disfunción. Vea como disuelven y queman toda imperfección.
-Lleve las llamas a sus emociones, que barran con todo lo negativo. Permita que las llamas remuevan toda emoción negativa.
-Lleve las llamas a su mente, deje que incineren todo pensamiento limitante y desarmónico. Llévelas para que eliminen toda desarmonía psicológica.
-Permita que estas llamas violetas crezcan y se transformen en un pilar de pura luz violeta.
Deje que limpien su aura, su karma acumulado.
-Si está sobrellevando alguna situación complicada en lo personal, en lo económico, en lo familiar lleve las llamas sobre eso para que quemen todo lazo kármico y se exprese la plena armonía Infinita.
-Abra su corazón y permita que la Pura Luz de Dios lo guíe y le permita crecer.
-Al terminar, agradezca a la Consciencia Infinita su ayuda e intervención.
Practíquela todos los días. Aún en períodos muy cortos de 5 minutos es una técnica que marca una gran diferencia.
martes, 9 de febrero de 2010
MEDITACIÓN - MEDIA SONRISA
Meditación: Media Sonrisa
Media Sonrisa en cuanto te despiertes por la mañana.
Cuelga una rama o cualquier otro signo, o incluso la palabra "sonrisa" del techo o en la pared, de modo que la veas en cuanto abras los ojos. Esta señal te servirá de recordatorio. Emplea unos segundos antes de levantarte de la cama en regular la respiración, haz tres respiraciones mientras mantienes la media sonrisa y sigue la respiración.
Media Sonrisa en los ratos libres.
Mientras estés en una sala de espera, en la cola, o en cualquier lugar en el que permanezcas sentado o de pie, semi-sonríe. Inspira y espira lentamente tres veces, mantén la media sonrisa y considera tu propia naturaleza el foco de tu atención.
Media Sonrisa mientras escuchas música.
Escucha una pieza de música durante dos o tres minutos. Presta atención a las palabras, música, ritmo y sentimiento. Sonríe mientras observas tu inhalación y exhalación.
Media Sonrisa cuando estés irritado.
Cuando te des cuenta de que estás irritado, semi-sonríe. Inhala y exhala, tranquilamente, manteniendo la media sonrisa durante tres respiraciones.
La relajación de la Media Sonrisa
Túmbate de espaldas sobre una superficie plana. Mantén los brazos extendidos a los lados y las piernas ligeramente separadas, extendidas al frente. Mantén una media sonrisa.
Respira tranquilamente con la atención enfocada en la respiración. Deja ir cada músculo del cuerpo. Relaja cada músculo como si estuviesen colgando a través del suelo o como si fueran tan blandos y flexibles como un trozo de seda colgando de una cuerda, puesto a secar. Déjate ir totalmente, mantén la atención solamente en la media sonrisa y en la respiración. Identifícate con un gato, completamente relajado ante un fuego, con los músculos flácidos, sin hacer resistencia a la caricia de nadie. Sigue así durante 15 respiraciones.
Media Sonrisa en posición de loto
Siéntate en la postura del loto o medio loto, o con las piernas cruzadas, o plegadas al frente, o incluso en una silla con los dos pies tocando el suelo. Semi-sonríe. Continúa como en el ejercicio anterior.
Fuente: Thich Nhat Hanh,"Lograr el milagro de estar Atento".
jueves, 4 de febrero de 2010
EJERCICIOS DE YOGA PARA EL ESCRITORIO
Muchos de los problemas posturales, tensionales y contracturas musculares se producen al estar demasiado tiempo frente a la computadora de forma sedentaria y sin movilidad. Los hombros tienden a caer hacia delante, el pecho se cierra, acortándose los músculos del mismo, la espalda se debilita, perdiendo el tono muscular, y encorvándose hacia delante. La cabeza que mira hacia el monitor tiende a ir hacia la pantalla mientras la espalda se encorva recargando el trabajo de los músculos del cuello, y generando diversos problemas a nivel de las cervicales. La zona baja de la columna tiende a cargar con todo el peso debilitándose y produciendo diversos dolores. Los ojos se irritan de estar focalizados en la pantalla durante muchas horas.
Algunos ejercicios adaptados del Yoga pueden ayudarte a mantener la columna con cierta movilidad y a evitar algunos de los inconvenientes del trabajo prolongado frente a la computadora.
Es importante que el cuerpo se movilice de tanto en tanto para que no se vuelva rígido, de manera que comienza por tomar conciencia de tu cuerpo y cuando sientas que hay tensión muscular o rigidez, hazte el espacio para practicar algunos de los siguientes ejercicios, impidiendo de esta forma que tu cuerpo se rigidice.
GLORIA MORELLI
Ejercicio 1: Ojos
Abre grande los ojos, y llévalos hacia arriba y luego hacia abajo. Hazlo de forma lenta y consciente. Repite este ejercicio unas 5 veces.
Ahora gíralos hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Lento y con conciencia.
Luego haz grandes círculos en el sentido de las agujas del reloj, y luego en el sentido antihorario. Repite tres veces hacia cada lado.
Luego cierra los ojos, y frota las palmas de las manos enérgicamente hasta generar calor. Luego cubre tus ojos con las palmas. Deja que se relajen y reciban el calor de las manos.
Ejercicio 2: Cuello
Con la columna erguida, deja caer la cabeza hacia delante lentamente, y luego hacia atrás. Muy lentamente consciente de la respiración y de la relajación. Repite 3 o 4 veces.
Ahora rótala hacia la derecha e izquierda alternativamente, llevando el mentón por encima y hacia atrás del hombro. Repite 3 o 4 veces.
Luego comienza a hacer círculos con la cabeza primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda deja la cabeza muy relajada.
Ejercicio 3: Flexibilizar la columna
Toma la silla por la parte de atrás con ambas manos y los brazos estirados, y lleva el pecho hacia delante dejando caer la cabeza hacia atrás suavemente. Intenta respirar profundo dejando que el pecho se abra, y los hombros se relajen. Respira 5 a 6 veces profundo.
Ejercicio 4: Torsión de columna
Toma con ambas manos el lado derecho de la silla, y gira primero la cabeza hacia la derecha, luego todo el resto del cuerpo dejando las piernas y las caderas quietas. Respira profundo. Repite luego hacia el otro lado. Puedes realizar este ejercicio 3 o 4 veces a cada lado. Siente la rotación de toda la columna.
Ejercicio 5: Rotación de hombros
Haz círculos con los hombros utilizando todo el movimiento de la articulación. Primero hacia un lado y luego hacia el otro. Respira profundo con conciencia del ejercicio. Repite el ejercicio 4 o 5 veces hacia cada lado.
Ejercicio 6: Aflojar la cintura
Separa un poco las piernas, y déjate caer hacia delante, soltando la cabeza, y los brazos hacia el piso. Comienza a respirar dejando que la cintura se afloje y se estire suavemente.
Deja que la mente descanse concentrándote en la respiración suave y profunda.
Estos seis ejercicios simples realizados con conciencia y regularmente te ayudarán a aliviar los dolores del cuello, cintura y espalda. Y aliviar la tensión general del cuerpo y de la mente. Te ayudarán a realizar tu trabajo de una forma más relajada y consciente.
martes, 2 de febrero de 2010
LAS CUATRO LEYES ESPIRITUALES
La primera Ley dice:
"La persona que llega es la persona correcta",
es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.
La segunda ley dice:
"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".
Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante.
No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante.
Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.
La tercera dice:
"En cualquier momento que comience es el momento correcto".
Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.
Y la cuarta y última:
"Cuando algo termina, termina".
Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.
Creo que no es casual que estén leyendo esto, si este texto llegue a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado!
Vive Bien, Ama con todo tu Ser y se Inmensamente Feliz!
CON EL ALMA
GLORIA MORELLI
"Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, Recuerda:
Si eliges el mundo quedarás sin amor,
pero si eliges el amor,
con él conquistarás al mundo"
Albert Einstein
Suscribirse a:
Entradas (Atom)